SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.103 número5Lesiones por mordedura de perro en niñosLongitud y diámetro del pene en niños de 0 a 14 años de edad índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos argentinos de pediatría

versão impressa ISSN 0325-0075versão On-line ISSN 1668-3501

Resumo

NAVIA, Marcelo J.. Mordedura de perro en cara. Arch. argent. pediatr. [online]. 2005, vol.103, n.5, pp.396-400. ISSN 0325-0075.

Introducción. Las mordeduras de perro en niños son un problema frecuente en nuestro ámbito sanitario. Las lesiones más graves suelen afectar a niños menores de 5 años y se localizan en la cara. Objetivo. 1) Describir las características de las lesiones por mordedura de perro en la cara en niños internados y las características del entorno familiar; 2) establecer la información previa de las familias acerca de la prevención de este tipo de accidentes recibida del personal de salud. Población, material y métodos. Se evaluaron todos los niños internados por mordedura de perro en la cara en el Hospital Prof. Dr. Juan Garrahan del 1-7-02 al 1-7-04. Se confeccionó un cuestionario para recolección de datos: edad, sexo, evento (raza y origen del perro, lugar, fecha y hora del accidente), internación (tipo de lesión, tratamiento), sociofamiliares (persona que cuida al niño, accidentes previos), información previa acerca de prevención de accidentes y características del entorno familiar (madre embarazada o que realice algún trabajo, nacimiento o fallecimiento recientes, número de hermanos). Resultados. Ingresaron 21 pacientes, 12 varones (57%), con una edad mediana de 2 a 6 m (rango: 1 año 3 meses a 11 años 8 meses). El lugar del accidente fue en el hogar en 18 casos (86%), y la hora del accidente fue entre las 15-20 hs en 12 niños (57%). La raza del perro agresor fue una cruza en 14 casos (67%). El perro pertenecía a la propia familia en 16 casos (76%) y a un vecino en 5. En 9 casos no existía persona mayor alguna en el lugar del accidente (64%). Tres madres estaban embarazadas en el momento del ataque y otras cinco habían tenido un hijo en los 4 meses previos al accidente. Además, siete mujeres realizaban alguna labor. Sufrió alguno de los hijos un accidente previamente en 12/21 familias (5 mordeduras de perro). Sólo una familia había recibido previamente algún tipo de pauta de prevención de accidentes por parte del personal de salud. Conclusiones. Las mordeduras de perro en el rostro suelen afectar a niños menores de 4 años, ocurren en el hogar y son provocadas por un animal conocido. Se observó el antecedente de mordedura de perro en el niño o sus hermanos en 5/21 pacientes. La mayor parte de las familias no habían recibido información sobre prevención de accidentes por parte del personal de salud.

Palavras-chave : Mordedura de perro; Cara; Niños.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons