SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.103 número5Mordedura de perro en caraCaracterísticas de la población y aplicación de puntajes pronósticos en una nueva unidad de cuidados intensivos pediátricos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos argentinos de pediatría

versão impressa ISSN 0325-0075versão On-line ISSN 1668-3501

Resumo

ANIGSTEIN, Carlos R.. Longitud y diámetro del pene en niños de 0 a 14 años de edad. Arch. argent. pediatr. [online]. 2005, vol.103, n.5, pp.401-405. ISSN 0325-0075.

Introducción. Se recomienda en los libros de texto utilizar valores de referencia para el tamaño del pene realizados en Estados Unidos en 1942/1943. Objetivo. Se decidió realizar una investigación para determinar los valores de longitud y diámetro del pene en niños de 0 a 14 años en un distrito del Gran Buenos Aires. Población, material y métodos. Se realizó un corte transversal de dos muestras, una población de niños atendidos en un consultorio: 431 niños de 0 a 5,9 años y otra de alumnos de escuelas primarias: 774 de 6 a 14 años de edad. Las variables estudiadas fueron el desarrollo puberal, el tamaño testicular, la longitud y el diámetro del pene. La persona que realizó las mediciones fue la misma en todos los casos. La técnica de la medición del pene se realizó utilizando una cinta métrica inextensible. Se midió la longitud y el diámetro de pene en niños de 0 a 14 años: media, desvío estándar y coeficiente de variación, la longitud y el diámetro para cada estadio de vello pubiano y de los genitales según Tanner y la correlación con el tamaño testicular, vello pubiano y estadio de genitales. Se utilizó la prueba estadística de correlación bivariada (coeficiente de Pearson). Resultados. Niños de 0-30 días: longitud 3,3 cm (DE 0,4) y diámetro 1,2 cm (DE 0,18), jóvenes de 14 a 14,9 años: longitud 9,05 cm (DE 5,6) y diámetro 2,8 cm (DE 0,60). Conclusiones. A pesar de que la representatividad de la muestra tiene algunas debilidades, se puede utilizar como referencia del tamaño del pene en nuestra comunidad. En la edad prepuberal es más útil la longitud del pene, mientras que durante la pubertad y pospubertad el diámetro contribuye notablemente. La medición del diámetro del pene es sencilla y permite diferenciar el pasaje de genitales II a genitales III de Tanner (diámetro > 2,1 cm).

Palavras-chave : Valores de referencia; Longitud y diámetro del pene; Prepubertad; Pospubertad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons