SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.107 número1Enfermedad hemolítica por incompatibilidad ABO y desarrollo de ictericia grave en recién nacidos de término: factores predictivos precoces índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos argentinos de pediatría

versão impressa ISSN 0325-0075versão On-line ISSN 1668-3501

Resumo

FUSTINANA, Carlos A. et al. Evaluación de la efectividad de un programa de cuidado intensivo neonatal: impacto de la incorporación de surfactante. Arch. argent. pediatr. [online]. 2009, vol.107, n.1, pp.09-15. ISSN 0325-0075.

Introducción. La implementación de medidas terapéuticas en la Unidades de Cuidado Intensivo Neonatal (UCIN) se ha estudiado mediante medidas de eficacia (estudios aleatorizados), pero se han realizado pocas evaluaciones sobre su impacto en la práctica diaria, es decir, medición de la efectividad. Objetivo. Determinar si ha variado la efectividad en una UCIN durante un período de 14 años, comparando el efecto del cambio de actitud en la reanimación antes del uso masivo de surfactante y después de él en la calidad de la supervivencia neonatal en un hospital general. Métodos. Se incluyeron todos los pacientes ingresados en UCIN con un peso al nacer (PN) ≤1.500 g, durante un período de 14 años: 1989-1992 (n= 145), 1993-2002 (n= 342). Los sobrevivientes fueron seguidos hasta los 2 años de edad. Las tasas de seguimiento fueron de 80% y 85% en los períodos estudiados. Para el estudio se dividieron los pacientes en 4 grupos a intervalos de 250 g, entre 500 y 1.500 g. Medida de resultados. Supervivencia y calidad ajustada de supervivencia. Para estimar la calida de la supervivencia se empleó el cálculo de los años de vida ganados (AVG). Se crearon categorías para cuantificar la pérdida de AVG por discapacidad. El tiempo de internación se analizó según las categorías de peso y la variación de la mortalidad durante los dos períodos. Resultados. La tasa de supervivencia tuvo un incremento absoluto del 23% entre los 2 períodos observados (52% contra 75%). Se calculó la supervivencia actuarial en los cuatro grupos con un incremento significativo en los 4 grupos (p <0,001) más marcado entre 500-749 g (4% contra 33%). Los AVG presentaron diferencias significativas en los grupos con PN <750 g (p <0,002, 3,6 contra 23,4) y 750-999 g (p <0,001; 22,3 contra 48) no observándose diferencias en los otros dos grupos de PN. El tiempo de internación mostró un incremento absoluto de 30 días en el grupo con PN < 750 (p <0,01) y una disminución de 8 días en el grupo ≥1.250 g (p <0,01). Conclusión. La efectividad del cuidado intensivo neonatal mejoró en el período 1993-2002 con respecto al período 1989-1992, luego de la introducción del surfactante, especialmente en los niños con PN <1.000 g.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons