SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.107 número1Evaluación de la producción científica en la residencia de pediatríaEstado nutricional en niños internados en Salas de Cuidados Mínimos. Hospital de Niños de la Santísima Trinidad. Córdoba índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos argentinos de pediatría

versão impressa ISSN 0325-0075versão On-line ISSN 1668-3501

Resumo

MELAMUD, Ariel et al. Usos de Internet en hogares con niños de entre 4 y 18 años: control de los padres sobre este uso. Resultados de una encuesta nacional. Arch. argent. pediatr. [online]. 2009, vol.107, n.1, pp.30-36. ISSN 0325-0075.

Introducción. Internet se ha constituido desde su nacimiento en un medio ideal para recibir información. Los niños y adolescentes lo utilizan con frecuencia y es habitual que se topen con material indebido, situación que muchas veces, es desconocida por sus padres. El objetivo del presente estudio fue evaluar la percepción familiar del uso que los niños y jóvenes hacen de Internet en el hogar. Población, material y métodos. Se realizó una encuesta coordinada por el Grupo de Informática de la Sociedad Argentina de Pediatría para ser contestada a través de Internet entre el 01/09/2007 y el 01/ 03/2008, que evaluaba características del hogar (número de hijos y edades) y el perfil de usuario con su patrón de navegación por Internet. Resultados. La encuesta fue completada por 857 de los 1.055 usuarios registrados. El número de niños y adolescentes abarcados fue de 1.380. El 83,5% de los encuestados provino de Argentina. El 25,8% de los niños informó a los adultos acerca de alguna experiencia desagradable que le tocó vivir durante el uso de Internet. Un 30,8% de los adultos desconocía el apodo que su hijo utiliza en la Web y sólo el 28,6% aplicaba filtros de contenidos parentales. Un 53,4% de los encuestados refirió que conversa siempre con sus hijos acerca de las actividades en línea. Conclusiones. Los datos obtenidos en nuestra encuesta muestran que es frecuente que los niños tengan experiencias desagradables durante el uso de Internet y que existe poca supervisión de los padres, quienes subestiman los riesgos de acceso a la Web.

Palavras-chave : Internet; Niños; Encuestas de salud; Medios de comunicación; Estadísticas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons