SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.108 número2Intento de suicidio en niños y adolescentes: depresión y trastorno de conducta disocial como patologías más frecuentesTratamiento con láser por retinopatía del prematuro en 27 servicios públicos argentinos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos argentinos de pediatría

versão impressa ISSN 0325-0075versão On-line ISSN 1668-3501

Resumo

FIGUEROA SOBRERO, Ángela et al. Seguimiento a 3 años del control metabólico en pacientes con diabetes tipo 1 con trastornos de la conducta alimentaria y sin ellos. Arch. argent. pediatr. [online]. 2010, vol.108, n.2, pp.130-135. ISSN 0325-0075.

Los trastornos de conducta alimentaria pueden repercutir notoriamente sobre el control metabólico y aumentar el riesgo de complicaciones a corto y largo plazos. Objetivo. Comparar la variación de la hemoglobina glucosilada A1c (HbA1c) en un grupo de adolescentes diabéticos tipo 1 con y sin trastornos de conducta alimentaria al inicio y a los 3 años, y determinar asociaciones del control metabólico con el estadio puberal, índice de masa corporal (IMC), género y duración de la diabetes. Material y métodos. Estudio analítico, observacional de comparación entre dos cohortes. Los pacientes se seleccionaron de un estudio multicéntrico previo y se conformó una muestra de dos grupos: con y sin trastornos de conducta alimentaria. Se determinaron las concentraciones de HbA1c iniciales y a los 3 años de seguimiento, y las variables independientes estadio puberal, IMC, género y tiempo de evolución de la diabetes, al fnal del estudio. Se realizaron pruebas estadísticas de comparaciones entre concentraciones medias de HbA1c y de asociación. Resultados. Se estudiaron 87 pacientes, 22 presentaron trastornos de conducta alimentaria y 65 no, edad media 13,6 contra 14,3 años y tiempo de evolución de diabetes 4,0 contra 4,7 años. Las concentraciones de HbA1c a 3 años, aumentaron significativamente, sólo en el grupo con trastornos de conducta alimentaria (8,40 contra 9,93; p= 0,001). Hubo asociación del control metabólico con trastornos de conducta alimentaria. Conclusión. La presencia de trastornos de conducta alimentaria en pacientes con diabetes tipo 1 presupone peor pronóstico en el control metabólico futuro.

Palavras-chave : Diabetes tipo 1; Desórdenes alimentarios.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons