SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.108 número4Hiperostosis cortical infantil: Enfermedad de CaffeyTrastornos del ciclo menstrual en la adolescencia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos argentinos de pediatría

versão impressa ISSN 0325-0075versão On-line ISSN 1668-3501

Arch. argent. pediatr. v.108 n.4 Buenos Aires jul./ago. 2010

 

¿CUÁL ES SU DIAGNÓSTICO?

Presentación del nuevo caso clínico

En el próximo número se publicará el diagnóstico, manejo y tratamiento de este paciente.

Niña de 2 años y 8 meses de edad, consulta por fiebre, tos y dificultad respiratoria de 72 horas de evolución.
Eutrófica, vacunación completa documentada, sin antecedentes personales ni familiares de importancia. Refiere contacto esporádico con una niña de 12 años actualmente internada con diagnóstico de neumonía.
Al examen físico presenta síndrome de condensación en campo inferior del hemitórax derecho con matidez de columna. (Figura 1)


Figura 1. Radiografía de tórax al ingreso

Resultado de exámenes complementarios iniciales: leucocitosis (con fórmua leucocitaria relativa normal), hemoglobina 9,8 g/dl; PPD negativa (0 mm), examen directo para búsqueda de BAAR (bacilos ácido alcohol resistentes) en contenido gástrico (3 muestras) negativo. Hemocultivos negativos.
Líquido pleural: ph 7,3; glucosa: 84 mg/dl; proteínas: 6,7 g/dl (séricas 7,7); LDH 893 UI; leucocitos 20/mm3 (predominio de polimorfonucleares). Gram y baciloscopía negativos.
Tratada 21 días con cefalosporina de 3ª generación y drenaje pleural 10 días, afebril, persiste lesión basal derecha sin cambios en la auscultación ni en la radiografía de tórax. Se realiza tomografía axial computada (Figura 2).


Figura 2. TAC de tórax

¿Cuál es su diagnóstico?

A. Neumonía bacteriana en resolución.
B. Malformación congénita pulmonar sobreinfectada.
C. Empiema organizado.
D. Tuberculosis pulmonar.
E. Neumonía necrotizante.

Para poder votar ingrese a: http://www.sap.org.ar/archivos

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons