SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.108 número6Seguridad de una regla de predicción para el manejo inicial de niños con neumonía tratados en forma ambulatoriaEfectos adversos musculoesqueléticos por el uso de fluoroquinolonas en niños: un metaanálisis índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos argentinos de pediatría

versão impressa ISSN 0325-0075

Resumo

PADILLA YGREDA, Justo et al. Perfil etiológico de la neumonía adquirida en la comunidad en niños de 2 a 59 meses en dos zonas ecológicamente distintas del Perú. Arch. argent. pediatr. [online]. 2010, vol.108, n.6, pp.516-523. ISSN 0325-0075.

Introducción. La neumonía adquirida en la comunidad es un importante problema de salud pública y la población pediátrica es la más afectada. El objetivo del estudio fue comparar el perfil etiológico y las características clínico-radiológicas de la neumonía adquirida en la comunidad, en menores de 5 años, en dos zonas ecológicamente distintas del Perú. Materiales y métodos. Se evaluaron niños atendidos en consulta externa o emergencia de Establecimientos de Salud de Puno y Lima. Se estudiaron 12 patógenos mediante cultivos (bacterianos y virales), reacción en cadena de la polimerasa para S. pneumoniae y H. influenzae, enzimoinmunoanálisis para M. pneumoniae e inmunofluorescencia indirecta para C. pneumoniae y virus (del hisopado nasal y faríngeo). Resultados. Se incorporaron 193 niños con diagnóstico clínico y confirmación radiológica de neumonía entre julio y noviembre del 2006. Se identificó al menos un patógeno respiratorio en el 63,7% (123/193) de los pacientes evaluados. El 55% de las infecciones fueron virales, el 21% bacterianas y el 12% coinfección viral y bacteriana. Los agentes más frecuentemente identificados fueron virus sincicial respiratorio (38,3% del total y 69,8% entre las neumonías virales) y S. pneumoniae (18,6% del total y 90% de las neumonías bacterianas). En Lima predominaron los casos de neumonía grave y la asociación de neumonía con sibilancias; esta última asociación, no se comunicó en Puno. Conclusiones. Se halló un germen patógeno en el 63,7% de los casos de neumonía y la proporción y distribución de agentes identificados fue similar en los centros de Lima y Puno, de características ecológicas y climáticas muy disímiles. La asociación de neumonía con sibilancias sólo fue comunicada en Lima.

Palavras-chave : Neumonía; Niños; Etiología.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons