SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.108 número6Perfil etiológico de la neumonía adquirida en la comunidad en niños de 2 a 59 meses en dos zonas ecológicamente distintas del PerúHeredabilidad y medioambiente en el desarrollo del niño índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos argentinos de pediatría

versão impressa ISSN 0325-0075

Resumo

ROSANOVA, María Teresa et al. Efectos adversos musculoesqueléticos por el uso de fluoroquinolonas en niños: un metaanálisis. Arch. argent. pediatr. [online]. 2010, vol.108, n.6, pp.524-531. ISSN 0325-0075.

Introducción. Las quinolonas constituyen un grupo de antibióticos bactericidas derivados delácido nalidíxico. En pediatría, la más usada es la ciprofloxacina. Al momento, son la única opción por vía oral para tratar las infecciones por Pseudomonas aeruginosa. Está documentado que, en individuos inmaduros de ciertas especies de animales, la exposición a estos compuestos genera el desarrollo de una artropatía secundaria a alteración del cartílago de crecimiento. Esa toxicidad en animales inmaduros fue extrapolada al ser humano, por lo que no se recomienda su uso en menores de 18 años. Dada la controversia relacionada se realizó esta revisión sistemática de las evidencias como medio de evaluación de estos fármacos para su uso en la edad pediátrica. Métodos. La búsqueda se realizó en la base Medline, en la Cochrane Library y por búsqueda en texto libre mediante los motores Google y Yahoo. Se incluyeron trabajos aleatorizados, cohortes y caso-control cuya variable principal fuera la presencia de artropatía-tendinopatía. Los trabajos se clasificaron según niveles de evidencia. Los datos fueron volcados de acuerdo a un protocolo prediseñado. Resultados. La búsqueda incluyó 277 artículos, de los cuales sólo 8 pudieron ser incluidos, que correspondían a 23 166 pacientes. Sólo 1 trabajo demostró asociación entre alteración musculoesquelética y fluoroquinolonas. El cociente de probabilidades (odds ratio) total fue 1,02 (IC 0,76-1,38). Conclusión. Este metaanálisis no pudo probar la relación entre el uso de fluoroquinolonas y alteraciones musculoesqueléticas en pediatría.

Palavras-chave : Quinolonas; Artropatía; Tendinopatía; Metaanálisis.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons