SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.108 número6Óxido nítrico exhalado en el asma infantilMelorreostosis de la mano en un paciente pediátrico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos argentinos de pediatría

versão impressa ISSN 0325-0075

Resumo

ZANETTA, Adrián; RODRIGUEZ, Hugo; CUESTAS, Giselle  e  TISCORNIA, Carlos. Cornaje del recién nacido por estenosis congénita de la apertura piriforme: serie de casos. Arch. argent. pediatr. [online]. 2010, vol.108, n.6, pp.552-555. ISSN 0325-0075.

El cornaje es un ruido generado por la alteración del flujo de aire al pasar por las fosas nasales. La principal causa en recién nacidos y lactantes es la rinitis inflamatoria o infecciosa. Con menor frecuencia, puede ser de origen congénito, neoplásico, traumático o iatrogénico. La estenosis congénita de la apertura piriforme es una etiología infrecuente de obstrucción nasal en el neonato. El diagnóstico precoz y el tratamiento apropiado son esenciales debido a su respiración nasal obligada. La dificultad o la imposibilidad de hacer progresar una sonda de 2,8 mm (sonda K30) a través de la región anterior de las fosas nasales, permiten sospecharla. El diagnóstico debe ser confirmado por una tomografía computada del macizo craneofacial. La conducta terapéutica dependerá de la gravedad de los síntomas. Describimos nuestra experiencia con 9 pacientes que presentaban esta patología cuya corrección quirúrgica fue exitosa.

Palavras-chave : Estenosis congénita; Apertura piriforme; Corrección quirúrgica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons