SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.108 número6Extravasación urinaria postraumatismo abdominal cerrado. ¿Es posible un diagnóstico precoz?: Informe de dos casos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos argentinos de pediatría

versão impressa ISSN 0325-0075

Resumo

MORONI, Samanta; MOSCATELLI, Guillermo; FREILIJ, Héctor  e  ALTCHEH, Jaime. Neurocisticercosis: un caso autóctono en la Ciudad de Buenos Aires. Arch. argent. pediatr. [online]. 2010, vol.108, n.6, pp.143-146. ISSN 0325-0075.

La neurocisticercosis es la enfermedad parasitaria del sistema nervioso central provocada por la larva de Taenia solium, denominada Cysticercus cellulosae. Es una enfermedad universal, endémica en países de Latinoamérica y Asia. En 1993, en la provincia de Buenos Aires se comunicaron 11 casos de neurocisticercosis en pacientes adultos, 8 provenientes de Bolivia y 3 del interior de nuestro país. En la Argentina, los casos pediátricos comunicados son oriundos de países limítrofes o del interior del país. El propósito del presente artículo es presentar el primer caso pediátrico autóctono, con fuente de contagio local en la Ciudad de Buenos Aires y alertar sobre la posibilidad de que una región como ésta, ingrese dentro del área endémica, producto de los movimientos migratorios internos y externos, y del asentamiento de portadores de la parasitosis en el perímetro urbano.

Palavras-chave : Neurocisticercosis; Taenia solium; Presentación en pediatría.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons