SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.109 número1Intentos de autoeliminación en menores de 15 años: Experiencia en un Servicio de UrgenciasEncuesta sobre protección solar en adolescentes deportistas de la Provincia de Buenos Aires índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos argentinos de pediatría

versão impressa ISSN 0325-0075

Resumo

BORTOLIN, Laura et al. Efectos de la administración de glucocorticoides prenatales en el desarrollo de la enterocolitis necrosante en neonatos de rata wistar. Arch. argent. pediatr. [online]. 2011, vol.109, n.1, pp.24-29. ISSN 0325-0075.

Objetivos. Estudiar el efecto de la administración prenatal de corticoides en la evolución clínica y el patrón histopatológico de la enterocolitis necrosante (ECN), en un modelo experimental. Métodos. Se incluyeron neonatos de rata Wistar. El grupo de estudio (GT) recibió tratamiento con hidrocortisona (5 mg/kg) intraperitoneal, 24 y 48 h antes de la cesárea. El control (GC) recibió igual volumen de solución fisiológica. Los neonatos fueron mantenidos en incubadora a 35ºC sin exposición a leche materna. Se alimentaron por sonda orogástrica c/3 h. Se indujo ECN mediante hipoxia/hipotermia, tres veces al día durante 72 h. Se realizó resección intestinal completa e histopatología con asignación de puntaje de lesión. Resultados. Los signos de ECN fueron irritabilidad y mal estado general, distensión abdominal, intolerancia alimentaria, eritema de pared y hematoquezia. El 60% (n= 9) del GC (n= 16) presentó al menos 1 signo clínico contra 40% (n= 6) del GT (n= 15). La aparición de signos clínicos y la evolución de los animales del GT llevó, objetivamente, un curso más leve y atenuado comparado con el GC. La mortalidad del GC fue del 40% contra 20% del GT. El estudio microscópico mostró que un 80% del GC presentaba histopatología compatible con ECN, con grados variables de lesión (50% de grado 3-4, correspondiente al máximo daño), mientras que solo 40% de los GT presentaba un patrón histológico compatible (p <0,05). Conclusiones. El tratamiento prenatal con glucocorticoides demostró ser eficaz en la atenuación de la presentación clínica de la ECN en ratas Wistar.

Palavras-chave : Enterocolitis necrozante; Modelo animal; Corticoides prenatales.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons