SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.111 número6Parálisis facial alternante en una niña con hipertensión arterial: Informe de un casoSarna noruega en un paciente pediátrico con síndrome de Down: A propósito de un caso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos argentinos de pediatría

versão impressa ISSN 0325-0075

Resumo

CUESTAS, Giselle et al. Tratamiento de las estenosis laríngeas adquiridas en pediatría: Serie de casos. Arch. argent. pediatr. [online]. 2013, vol.111, n.6. ISSN 0325-0075.  http://dx.doi.org/10.5546/aap.2013.e136.

La estenosis subglótica es una de las causas más frecuentes de obstrucción de la vía aérea superior en los niños. Si bien puede tener un origen congénito, la mayoría de las estenosis son adquiridas. Debe pensarse en esta patología en todo niño con antecedentes de intubación, instrumentación o trauma de la vía aérea que presenta difcultad respiratoria. El diagnóstico se sospecha por la clínica, los antecedentes y la radiografía cervical, y se confrma mediante el examen endoscópico. La conducta terapéutica dependerá, entre otros factores, del grado de estenosis que se presente. Describimos nuestra experiencia con 6 pacientes que presentaban estenosis subglótica posintubación, tratados quirúrgicamente con técnica de expansión.

Palavras-chave : estenosis subglótica; niños; intubación endotraqueal; tratamiento quirúrgico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons