SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.112 número3Estudio exploratorio en línea sobre las opiniones de los padres respecto de la donación de órganos: de las decisiones individuales a las conversaciones en familiaSomnolencia y características del sueño en escolares de un distrito urbano de Lima, Perú índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos argentinos de pediatría

versão impressa ISSN 0325-0075

Resumo

SANCHEZ, Camila; EYMANN, Alfredo  e  DE CUNTO, Carmen. Calidad de vida relacionada con la salud de niños con enfermedades crónicas alojados en un hospedaje integral en la Ciudad de Buenos Aires. Arch. argent. pediatr. [online]. 2014, vol.112, n.3, pp.231-238. ISSN 0325-0075.  http://dx.doi.org/10.5546/aap.2014.231.

Introducción. El tratamiento de enfermedades crónicas suele requerir un entrenamiento profesional multidisciplinario. Existen alojamientos integrales adaptados a las necesidades de familias que deben permanecer por períodos prolongados lejos de su hogar. Objetivos. Evaluar el impacto de un programa de hospedaje integral sobre la calidad de vida relacionada con la salud de niños con patologías crónicas atendidos en un hospital de la Ciudad de Buenos Aires, en comparación con niños alojados en hospedajes tradicionales y con niños sanos. Analizar la concordancia entre la declaración de niños y cuidadores. Métodos. Estudio observacional transversal. Grupo 1: niños con trastornos crónicos hospedados en un alojamiento integral; Grupo 2: niños con trastornos crónicos hospedados en un alojamiento tradicional; Grupo 3: niños sanos. Se utilizó la versión argentina del cuestionario Kidscreen-52. El valor p < 0,05, tamaño de efecto (TE) > 0,20 y el coeficiente de correlación interclase (CCI) > 0,60 fueron considerados significativos. Resultados. 250 duplas niños/as-cuidadores (50 en cada grupo crónico y 150 controles sanos). Edad media: 12,6 años (rango de 8-18 años); 56%, varones. Niños del Grupo 1 manifestaron mejor estado de ánimo, relación parental, amigos y entorno escolar comparado con el Grupo 2 (p < 0,05, TE > 0,20). La concordancia entre la declaración de niños y cuidadores fue baja, principalmente en las dimensiones psicosociales (CCI < 0,29). Conclusiones. Los niños con trastornos crónicos pueden conservar, pese al desarraigo, una buena relación parental, lazos de amistad y apoyo social, y no ver discontinuada su escolaridad, en un hogar integral adaptado a sus necesidades durante su estadía en la Ciudad de Buenos Aires.

Palavras-chave : Calidad de vida relacionada con la salud; Enfermedad crónica; Niños.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons