SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.112 número3Mucopolisacaridosis VI: aspectos clínicos, diagnósticos y del tratamiento con terapia de reemplazo enzimáticoTuberculosis cutánea: reporte de un caso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos argentinos de pediatría

versão impressa ISSN 0325-0075

Resumo

RAMIREZ L., Muriel; PINO A., Paola; SPRINGMULLER P., Daniel  e  CLAVERIA R., Cristián. Estrés en padres de niños operados de cardiopatías congénitas. Arch. argent. pediatr. [online]. 2014, vol.112, n.3, pp.263-267. ISSN 0325-0075.  http://dx.doi.org/10.5546/aap.2014.263.

Los padres de niños con cardiopatías congénitas sometidos a cirugía cardíaca presentan estrés provocado por la incertidumbre y la preocupación por el resultado quirúrgico, sumado al estrés propio de la hospitalización en una unidad de cuidados intensivos. La presente revisiónbibliográfica tiene por objetivo describir los factores de estrés parental de niños con cardiopatías congénitas sometidos a cirugía cardíaca. Los factores de estrés parental se agruparon en factores derivados del paciente, de los padres, del ambiente y del equipo clínico. La pérdida del rol parental, la apariencia física y el comportamiento del hijo fueron identificados como los más estresantes. Un programa de intervención para ser entregado a los padres antes de la cirugía debería contener estos factores como aspectos centrales, lo que contribuiría a disminuir significativamente el estrés parental y es necesario incluirlo durante el proceso de hospitalización.

Palavras-chave : Estrés parental; Escala de estrés; Hospitalización; Cardiopatía congénita; Programa de intervención.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons