SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.112 número3Desplazamiento esofágico de un tubo endotraqueal durante la oxigenación nasofaríngea en un neonato con secuencia de Pierre Robin: caso clínicoNeumotórax bilateral espontáneo como forma de presentación de histiocitosis de células de Langerhans índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos argentinos de pediatría

versão impressa ISSN 0325-0075

Resumo

SEVILLA-MONTOYA, Rosalba et al. Fenotipo grave en dos medio hermanas con síndrome de Adams Oliver. Arch. argent. pediatr. [online]. 2014, vol.112, n.3, pp.e108-e112. ISSN 0325-0075.  http://dx.doi.org/10.5546/aap.2014.e108.

El síndrome de Adams Oliver (AOS) es una entidad heterogénea con defecto transverso terminal de extremidades (TTLD) y aplasia cutis congénita (ACC) con un amplio espectro fenotípico. Se han descrito diferentes modos de herencia en esta enfermedad; los defectos más graves se han asociado a un patrón autosómico recesivo (AR). Objetivo. presentar a una familia con dos medio hermanas con un fenotipo grave de Adams Oliver, con una madre sana. Reporte del caso: una mujer de 27 años de edad fue referida al Departamento de Genética. Su hija anterior presentó acránea, anillos de constricción y defectos transversos terminales de extremidades. Su hija actual presentaba encefalocele occipital, defecto amplio en huesos del cráneo, aplasia cutis congénita, defecto terminal transverso de extremidades y labio y paladar hendido bilateral. Sugerimos que algunos casos con fenotipo grave del síndrome de Adams Oliver pueden deberse a herencia autosómico dominante con penetrancia incompleta o a la presencia de mosaicismo gonadal.

Palavras-chave : Adams Oliver; Aplasia cutis; Defecto terminal transverso de extremidades.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons