SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.112 número6Relación entre el déficit de sueño nocturno, el exceso de peso y las alteraciones metabólicas en adolescentesÍndice compuesto de fracaso antropométrico y altura geográfica en infantes jujeños (1-5 años) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos argentinos de pediatría

versão impressa ISSN 0325-0075

Resumo

GARCIA-HERMOSO, Antonio; CARMONA-LOPEZ, M. Inés; SAAVEDRA, José M  e  ESCALANTE, Yolanda. Ejercicio físico, desentrenamiento y perfil lipidico en niños obesos: una revisión sistemática. Arch. argent. pediatr. [online]. 2014, vol.112, n.6, pp.519-525. ISSN 0325-0075.  http://dx.doi.org/10.5546/aap.2014.519.

Introducción. El desentrenamiento es la pérdida de las mejoras obtenidas por el ejercicio físico/ entrenamiento tras su cese, aspecto poco estudiado en población infantil obesa. Así, el propósito del presente estudio fue evaluar los efectos del desentrenamiento sobre el perfil lipídico (HDL, LDL, colesterol total y triglicéridos) en niños obesos. Población y métodos. Los estudios fueron recuperados mediante la búsqueda en siete bases de datos. Dicha búsqueda se limitó a programas de ejercicio físico de, al menos, ocho semanas de duración y su desentrenamiento, y se evaluó el perfil lipídico de niños obesos. Se calculó el tamaño del efecto (TE), sus intervalos de confianza del 95% y la heterogeneidad de los estudios a través de la Q de Cochrane (modelo de efectos aleatorios). Resultados. Cinco estudios cumplieron los criterios de inclusión y fueron seleccionados para su revisión (n= 330). En general, los resultados intragrupo (postest vs. desentrenamiento) mostraron que, tras el desentrenamiento, el nivel en sangre del colesterol HDL (TE= 0,12) y el colesterol total aumentaron (TE= 1,41). Del mismo modo, los resultados intergrupo (grupo experimental vs. grupo control) confirmaron el aumento del colesterol HDL tras el desentrenamiento (TE= 0,49). Conclusiones. Los resultados de esta revisión sistemática sugieren que el desentrenamiento tras un programa de ejercicio físico no genera una pérdida significativa de los beneficios obtenidos sobre el perfil lipídico de los niños obesos. No obstante, debido al número de estudios analizados y a la heterogeneidad observada en los análisis y en el tiempo considerado como desentrenamiento (de 12 a 48 semanas), se requiere un mayor número de estudios de calidad para obtener resultados más concluyentes.

Palavras-chave : Desentrenamiento; Riesgo metabólico; Hábitos saludables; Obesidad; Niños.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons