SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.112 número6Falla de respuesta anticorpórea frente a antígenos polisacáridos: serie de casosSarcomas de partes blandas en pacientes pediátricos: análisis de una serie de casos del subtipo no rabdomiosarcoma índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos argentinos de pediatría

versão impressa ISSN 0325-0075

Resumo

GONZALEZ, Norma E  e  ALVAREZ PONTE, Silvia. Reacción paradojal en meningitis tuberculosa: presentación de un caso. Arch. argent. pediatr. [online]. 2014, vol.112, n.6, pp.e252-e256. ISSN 0325-0075.  http://dx.doi.org/10.5546/aap.2014.e252.

La afectación del sistema nervioso central es una de las localizaciones extrapulmonares de la tuberculosis con peor pronóstico. El retraso en el diagnóstico y tratamiento es uno de los factores relacionados con mayor tasa de mortalidad y secuelas. Se describe la "reacción paradojal" como un deterioro sintomático de grado variable, durante el tratamiento efectivo de la tuberculosis. El aumento de la resistencia del Mycobacterium tuberculosis a fármacos observado en los últimos años genera mayor preocupación ante la aparición de una reacción paradojal durante el tratamiento. Se presenta el caso de un niño con meningitis tuberculosa que, luego de un mes de tratamiento, presentó empeoramiento clínico y nuevas lesiones en la tomografía y resonancia magnética nuclear de cerebro. Se excluyeron patologías asociadas, se verificó que la toma de medicamentos haya sido supervisada, y la sensibilidad del bacilo a fármacos antituberculosos de primera línea fue confirmada. El paciente no requirió cambios en el esquema de tratamiento antituberculoso y se administraron esteroides para el alivio sintomático. La reacción paradojal durante el tratamiento antituberculoso es infrecuente y debida a una reacción de hipersensibilidad entre el huésped y el bacilo tuberculoso. Cuando aparece, se debe asegurar la efectividad y el cumplimiento del tratamiento administrado.

Palavras-chave : Tuberculosis extrapulmonar; Meningitis tuberculosa; Reacción paradojal.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons