SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.113 número2Sindrome de hipertermia maligna: a propositi) de un caso clinicoArtritis séptica causada por Kingella kingae en pediatría índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos argentinos de pediatría

versão impressa ISSN 0325-0075

Resumo

MALLA, Ivone et al. Tolerancia operacional en un receptor pediátrico de trasplante hepático: Caso clínico. Arch. argent. pediatr. [online]. 2015, vol.113, n.2, pp.e117-e119. ISSN 0325-0075.  http://dx.doi.org/10.5546/aap.2015.e117.

La tolerancia operacional (ausencia de rechazo del injerto y buena evolución sin inmunosupresión) ha sido objeto de intensa investigación en trasplante hepático pediátrico en los últimos años. La morbimortalidad relacionada con la exposición a drogas inmunosupresoras a largo plazo en estos pacientes es bien conocida. Reportamos un caso de tolerancia operacional de nuestro centro en un receptor pediátrico de trasplante hepático libre de inmunosupresión desde los 16 meses postrasplante luego de una progresiva disminución a partir de su primoinfección asintomática por virus de Epstein-Barr, con buena evolución histológica y clínico-humoral en 22 meses de seguimiento. De acuerdo con nuestro conocimiento, este es el primer caso de tolerancia operacional en un receptor pediátrico de trasplante hepático reportado en nuestro país y creemos que debería profundizarse el estudio de estos pacientes para detectar características que permitan identificar una población potencialmente tolerante en la cual es posible disminuir y suspender la inmunosupresión.

Palavras-chave : Trasplante hepático; Pediatría; Inmunosupresión; Tolerancia inmunológica; Tolerancia al trasplante.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons