SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.113 número3Prevención de infecciones respiratorias: Situación en 12 jardines maternales privados de la Ciudad Autónoma de Buenos AiresValidación del índice pediátrico de mortalidad 2 (PIM2) en Argentina: un estudio prospectivo, multicéntrico, observacional índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos argentinos de pediatría

versão impressa ISSN 0325-0075

Resumo

MARQUEZ-GONZALEZ, Horacio et al. Desarrollo y validación de la Escala de Mortalidad Neonatal-9 México para predecir la mortalidad en neonatos críticamente enfermos. Arch. argent. pediatr. [online]. 2015, vol.113, n.3, pp.213-220. ISSN 0325-0075.  http://dx.doi.org/10.5546/aap.2015.213.

Introducción. Las escalas pronósticas son de utilidad para el médico que ejerce en las unidades de cuidados intensivos neonatales. Existen escalas neonatales validadas, en su mayoría para neonatos de bajo peso al nacer. El objetivo fue crear y validar una escala predictora de mortalidad en neonatos que incluyera nuevas variables pronósticas. Población y métodos. Se realizó el estudio en un hospital materno-infantil de la ciudad de México, del Instituto Mexicano del Seguro Social. En la primera fase, se diseñó un estudio de casos y controles anidado en una cohorte (neonatos ingresados con criterios de gravedad durante el primer día de vida), en el que se identificó y construyó una escala con parámetros graduales de puntuación acumulativa de nueve variables independientes para predecir muerte: peso, acidemia metabólica, lactato, paO2/FiO2, p(A-a) O2, A/a, plaquetas y glucosa sérica. La validación se realizó en una cohorte prospectiva, de las mismas características, tomando como variable de desenlace la mortalidad hasta el séptimo día. Resultados. La cohorte incipiente estuvo conformada por 424 neonatos. Se seleccionaron 22 casos y 132 controles, y se identificaron 9 variables, que conformaron la escala nombrada escala de mortalidad neonatal-9 México. La cohorte de validación estuvo integrada por 227 neonatos. Se registraron 44 (19%) defunciones, con un área bajo la curva de 0,92. Con una puntuación de entre 16 y 18, se reportó un hazard ratio de 85 (11-102), una especificidad de 99%, un valor predictivo positivo de 71% y un valor predictivo negativo de 90%. Conclusiones. La escala propuesta es un instrumento fiable para predecir la gravedad en neonatos.

Palavras-chave : Mortalidad infantil; Unidades de cuidado intensivo neonatal; Factores de riesgo; Índice de gravedad de la enfermedad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons