SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.113 número5Impacto del momento del diagnóstico en la evolución posoperatoria de los recién nacidos con cardiopatìa congénita en un hospital público, en la ArgentinaEl rechazo a vacunar a los niños: un desafío por enfrentar índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos argentinos de pediatría

versão impressa ISSN 0325-0075

Resumo

VALERA, Mariana et al. Implementación de un programa para prevenir el daño neurológico de la encefalopatía hipóxico isquémica en Buenos Aires: Hipotermia terapéutica. Arch. argent. pediatr. [online]. 2015, vol.113, n.5, pp.437-443. ISSN 0325-0075.  http://dx.doi.org/10.5546/aap.2015.437.

La hipotermia terapéutica es el estándar de cuidado para la encefalopatía hipóxica isquémica (EHI). Se regionalizó este tratamiento en la red perinatal de la Ciudad de Buenos Aires. Los objetivos de esta presentación son los siguientes: 1. Describir la implementación del programa de hipotermia en la red; 2. Reportar la mortalidad, complicaciones y efectos adversos asociados al tratamiento. El programa se implementó en etapas: 1) 2009-2010. Capacitación y entrenamiento en el uso del equipamiento. 2) 2010-2014. Tratamiento y seguimiento de los pacientes con EHI moderada o grave. Hasta octubre de 2014, 27 neonatos recibieron hipotermia terapéutica con EHI moderada (n= 15) y grave (n= 12). Ninguno falleció durante el tratamiento. Se perdieron 3 neonatos enel seguimiento. De los 16 sobrevivientes mayores de un año, 3 tienen discapacidad neurológica grave. Fue factible implementar el programa. Es prioritario capacitar para la identificación de pacientes con EHI.

Palavras-chave : Recién nacido; Encefalopatía hipóxica isquémica; Hipotermia terapéutica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons