SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.114 número1Prevención del maltrato infantil: función del pediatra. 2da parte. Prevención antes de que ocurra, ante la sospecha y con la confirmación del maltratoEnfermedad cerebrovascular en la infancia: presentación de casos clínicos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos argentinos de pediatría

versão impressa ISSN 0325-0075versão On-line ISSN 1668-3501

Resumo

RUIZ BOTERO, Felipe; SALDARRIAGA GIL, Wilmar  e  ISAZA DE LOURIDO, Carolina. Síndrome de duplicación 7q11.23: Primer caso descrito en América Latina. Arch. argent. pediatr. [online]. 2016, vol.114, n.1, pp.e1-e4. ISSN 0325-0075.  http://dx.doi.org/10.5546/aap.2016.e1.

El síndrome de duplicación 7q11.23 es una patología causada por la duplicación de una región del cromosoma 7 que comprende 26 genes. El primer caso descrito en la literatura fue reportado por Somerville et al., en el año 2005, quienes describieron un paciente con dolicocefalia, frente alta y estrecha, pestanas largas, nariz alta y ancha, filtrum corto, paladar ojival, maloclusión dental, retrognatia y retardo grave en el lenguaje. Presentamos una paciente colombiana con hallazgo de duplicación 7q11.23 mediante técnicas de hibridación genómica comparativa y hallazgos clínicos clásicos. Este es el primer caso comunicado en Colombia y en América Latina.

Palavras-chave : Síndrome de duplicación del cromosoma 7q11.23; Síndrome de duplicación de la región Williams-Beuren; Síndrome de Williams; Hibridación genómica comparativa; Colombia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )