SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.114 número6Análisis de conglomerados espacio-temporales de incidencia del cáncer pediátrico en la provincia de Córdoba, Argentina (2004-2013)Inmunidad humoral a tétanos, sarampión y rubéola en niños con leucemia linfoblástica aguda luego del tratamiento quimioterápico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos argentinos de pediatría

versão impressa ISSN 0325-0075versão On-line ISSN 1668-3501

Resumo

MARTINS, Enrique et al. Niveles de plombemia en niños de 1 a 6 años en la región de La Plata, Argentina: Identificación de factores de riesgo de exposición al plomo. Arch. argent. pediatr. [online]. 2016, vol.114, n.6, pp.543-548. ISSN 0325-0075.  http://dx.doi.org/10.5546/aap.2016.543.

Introducción. El plomo es neurotóxico para los niños, aun en muy baja concentración sanguínea. Los factores de riesgo (FR) de exposición al plomo no están debidamente identificados en la región de La Plata. Los objetivos fueron determinar la media de plombemia e identificar los FR en niños de 1 a 6 años de la ciudad de La Plata y alrededores. Población y métodos. Se realizó un estudio de corte transversal en niños que concurrieron a controles de salud en centros de atención primaria. Se determinó la plombemia por absorción atómica y se realizó una encuesta socioambiental para relevar los FR. Se usó la prueba de Mann-Whitney para comparar medias. Se realizó un análisis estadístico multivariable para determinar los FR más relevantes. Resultados. Participaron 319 niños (51% de varones); la mediana y el rango intercuartílico de plombemia fue 2,2 (1,1-3,6) μg/dL. Se hallaron diferencias de media de plombemia significativas para edad ≤ 3 años, anemia, hábito de pica, hacinamiento, piso de tierra y escolaridad materna menor de 7 años. Los FR edad ≤ 3 años y hábito de pica tuvieron OR significativos. El OR ajustado por regresión logística fue significativo solo para edad ≤ 3 años. Conclusiones. La mediana de plombemia de la población estudiada fue de 2,2 μg/dL. Los principales FR de exposición al plomo identificados fueron edad ≤ 3 años y hábito de pica. Otros factores menos relevantes fueron anemia, escolaridad materna menor de 7 años, hacinamiento y piso de tierra.

Palavras-chave : Plomo; Niños; Factores de riesgo; Exposición a riesgos ambientales.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons