SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.115 número2Tiempo de clampeo del cordón umbilical en recién nacidos de términoEvaluación de lesiones esofágicas secundarias a la ingesta de sustancias cáusticas no rotuladas: Serie de casos pediátricos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos argentinos de pediatría

versão impressa ISSN 0325-0075versão On-line ISSN 1668-3501

Resumo

RIVERA-RODRIGUEZ, Álvaro et al. Liquen aureus zosteriforme: Caso dínico pediatrico. Arch. argent. pediatr. [online]. 2017, vol.115, n.2, pp.e82-e84. ISSN 0325-0075.  http://dx.doi.org/10.5546/aap.2017.e82.

El liquen aureus es una dermatosis purpúrica pigmentaria infrecuente. Presentamos un caso inusual por su edad pediátrica y por la presencia de lesiones múltiples con patrón zosteriforme. Se trata de un niño de 10 años con máculas parduzcas, menores de 1 cm, con bordes definidos y superficie liquenificada, en la cara interna de la pierna izquierda con distribución zosteriforme, asintomáticas, de tres meses de evolución. La biopsia mostró infiltrado en banda en la dermis superior con linfocitos, histiocitos, hematíes y hemosiderina. Se diagnosticó liquen aureus zosteriforme y se trató con furoato de mometasona tópico durante 3 semanas con aclaramiento parcial. Las lesiones permanecen 2 años después y han aparecido nuevas en el tobillo ipsilateral. Debemos plantearnos el diagnóstico diferencial con otras dermatosis purpúricas pigmentarias crónicas y la variante purpúrica pigmentaria de la micosis fungoide. Existen muchas opciones terapéuticas e, incluso sin tratamiento, suelen desaparecer, por lo que son necesarios estudios que recopilen más evidencias.

Palavras-chave : Erupción purpúrica pigmentada; Pediatría.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons