SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.115 número2Evaluación de lesiones esofágicas secundarias a la ingesta de sustancias cáusticas no rotuladas: Serie de casos pediátricosInfección mortal por Clostridium perfringens con hemólisis tras quimioterapia en un adolescente índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos argentinos de pediatría

versão impressa ISSN 0325-0075versão On-line ISSN 1668-3501

Resumo

TUNCEL, Tuba; SANCAKLI, Ozlem  e  OZDOGRU, Ece. Administración satisfactoria de la vacuna triple viral mediante una prueba de provocación gradual en una paciente con anafilaxia después de una vacunación previa. Arch. argent. pediatr. [online]. 2017, vol.115, n.2, pp.e89-e91. ISSN 0325-0075.  http://dx.doi.org/10.5546/aap.2017.e89.

La alergia al huevo es una de las alergias alimentarias más frecuentes durante la niñez, junto con la alergia a la leche de vaca. La vacuna triple viral (VTV), contra el sarampión, la rubéola y las paperas, es parte del calendario de vacunación pediátrica y contiene proteína de huevo. La recomendación aceptada en la actualidad es que la VTV debe administrarse en una sola dosis y bajo supervisión médica en los pacientes con alergia al huevo. Si bien se ha informado que la VTV es segura para estos pacientes, algunos tuvieron anafilaxia. En general, la anafilaxia después de una vacunación previa se considera una contraindicación. En este artículo, presentamos el caso de la administración satisfactoria de la VTV mediante el incremento gradual de la dosis a una paciente que tuvo anafilaxia después de una vacunación previa.

Palavras-chave : Anafilaxia; Niño; Alergia al huevo; Vacuna triple viral.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons