SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.116 número1Enfermedad de Hashimoto en una cohorte de 29 niños y adolescentes: Epidemiología, evolución y comorbilidad a corto y largo plazoTratamiento opioide del dolor mixto en pacientes pediátricos asistidos por el equipo de Cuidados Paliativos: Cinco años de experiencia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos argentinos de pediatría

versão impressa ISSN 0325-0075versão On-line ISSN 1668-3501

Resumo

ROSANOVA, María T et al. Osteomielitis en niños quemados: diez años de experiencia. Arch. argent. pediatr. [online]. 2018, vol.116, n.1, pp.59-61. ISSN 0325-0075.  http://dx.doi.org/10.5546/aap.2018.59.

La osteomielitis en pacientes quemados es infrecuente. Objetivo: Describir las características clínicas, microbiológicas y de evolución de niños quemados con osteomielitis internados en un hospital de alta complejidad. Objetivo. Describir las características clínicas, microbiológicas y evolutivas de niños con diagnóstico de osteomielitis internados en una Unidad de Quemados Pediátrica de alta complejidad. Métodos: Estudio retrospectivo y descriptivo realizado durante el período de enero de 2007 a enero de 2017. Resultados: Sobre un total de 600 niños quemados, 12 presentaron osteomielitis (incidencia del 2%). Once pacientes presentaron quemadura por fuego directo. La mediana de edad fue 42,5 meses (rango intercuartílico -RIC- 27-118 meses) y de superficie quemada fue 33,5% (RIC 18,5-58%). La osteomielitis se diagnosticó con una mediana de 30 días posquemadura. Las localizaciones más frecuentes fueron las extremidades superiores y la calota. La fiebre fue la manifestación clínica más común. Los microorganismos más frecuentemente aislados en el tejido óseo fueron hongos en 9 pacientes. Todos presentaron anatomía patológica compatible. La mediana de tratamiento fue 44,5 días (RIC 34,5-65,5 días). Seis pacientes presentaron secuelas motoras y 1 paciente falleció. Conclusión: La etiología fúngica fue la más frecuente. La mitad de los pacientes presentó secuelas funcionales y solo un paciente falleció.

Palavras-chave : Osteomielitis; Quemaduras; Niño.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons