SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.116 número1Deficiencia de vitamina D en la práctica clínica pediátricaSmdrome de Horner congénito: Caso clmico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos argentinos de pediatría

versão impressa ISSN 0325-0075versão On-line ISSN 1668-3501

Resumo

GUNDUZ, Suzan et al. Hematoma de la vaina de los rectos en un recién nacido macrosómico después de un parto distócico: A propósito de un caso. Arch. argent. pediatr. [online]. 2018, vol.116, n.1, pp.e82-e84. ISSN 0325-0075.  http://dx.doi.org/10.5546/aap.2018.e82.

La macrosomía es un factor de riesgo de traumatismos obstétricos y se asocia con morbimortalidad neonatal. El cefalohematoma y la fractura clavicular son los más frecuentes. Los traumatismos intrabdominales son poco frecuentes. El hematoma de la vaina de los rectos es una acumulación de sangre en la vaina del músculo recto mayor del abdomen. Se asocia con traumatismos, cirugías y tratamiento anticoagulante, en especial en los adultos y las personas de edad avanzada. En este artículo presentamos el caso de un recién nacido de sexo masculino con parto vaginal distócico. Durante el examen físico se observó un hematoma periumbilical de 1 x 1 cm y un cefalohematoma parietal de 1 x 1 cm. En la ecografía abdominal y la tomografía computada del abdomen se observó un hematoma de la vaina del recto derecho de 7 x 4 x 2 cm.

Palavras-chave : Hematoma de la vaina de los rectos; Macrosomía fetal; Traumatismos obstétricos; Recién nacidos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons