SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.116 número3Papilomatosis laríngea: una causa poco frecuente de disfonía en el niño. Serie de casos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos argentinos de pediatría

versão impressa ISSN 0325-0075versão On-line ISSN 1668-3501

Resumo

ALVAREZ, Pilar; CASTIGLIONE, Nicolás; MORENO, Sergio  e  BOLPE, Jorge. Hidatidosis en niños de la Provincia de Buenos Aires. Arch. argent. pediatr. [online]. 2018, vol.116, n.3, pp.e476-e481. ISSN 0325-0075.  http://dx.doi.org/10.5546/aap.2018.e476.

La hidatidosis es una zoonosis parasitaria causada por Echinococcus granulosus. Es endémica en Argentina y en la Provincia de Buenos Aires, especialmente al sur de la cuenca del río Salado. Durante 2014 y 2016, se notificaron al Departamento de Zoonosis Rurales 479 casos de hidatidosis; el 12,1% fueron casos confirmados en menores de 18 años de edad. El 59% correspondió al sexo masculino y el grupo de 13 a 17 años fue el más prevalente (47%). El 64% tuvo afectación hepática; 22%, pulmonar; 5%, hepatopulmonar; 5%, esplénica y 4%, cerebral. El 33% de los casos fueron asintomáticos. El 60% residía en el área urbana y, de estos, un 20% no presentó nexo epidemiológico. Esta es una enfermedad de denuncia obligatoria y existen programas provinciales y nacionales que contemplan acciones gratuitas tendientes a controlarla, pero, a pesar de esto, continúa siendo un problema de difícil solución.

Palavras-chave : Hidatidosis; Niño.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons