SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.116 número5Síndrome diencefálico en un niño con desnutrición crónica e hiperactividadEstenosis de la arteria renal unilateral de diagnóstico neonatal índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos argentinos de pediatría

versão impressa ISSN 0325-0075versão On-line ISSN 1668-3501

Resumo

PEREIRA-OSPINA, Rocío P; BELTRAN-HERNANDEZ, Briam D; SUESCUN-VARGAS, José M  e  PINZON-SALAMANCA, Javier Y. Síndrome de Sweet en una niña preescolar. Arch. argent. pediatr. [online]. 2018, vol.116, n.5, pp.e671-e674. ISSN 0325-0075.  http://dx.doi.org/10.5546/aap.2018.e671.

El síndrome de Sweet, también conocido como dermatosis neutrofílica febril, es un trastorno dermatológico poco frecuente en pediatría. Clínicamente, se caracteriza por la aparición de lesiones papulares y/o nodulares de una coloración rojiza-violeta con hipersensibilidad local. Se reporta el caso de una paciente femenina de 5 años, quien consultó por un cuadro clínico de 10 días de evolución de aparición de lesión forunculosa en el arco nasal. Se realizó una biopsia de piel, que reportó dermatitis difusa con predominio de polimorfonucleares neutrófilos, necrosis epidérmica y ausencia de vasculitis. No se identificaron microorganismos. Se consideró el cuadro compatible con síndrome de Sweet. Es importante tener en cuenta este diagnóstico en cuadros clínicos similares y se deben descartar otros diagnósticos más frecuentes primero.

Palavras-chave : S índrome de Sweet; Dermatosis neutrofílica febril aguda; Pediatría.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons