SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.116 número5Osteomielitis crónica multifocal recurrente: caso clínico pediátricoGlomerulopatías combinadas: comunicación de 2 casos pediátricos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos argentinos de pediatría

versão impressa ISSN 0325-0075versão On-line ISSN 1668-3501

Resumo

SAAVEDRA, Melina J; AZIZ, Julieta  e  CACCHIARELLI SAN ROMAN, Nicolás. Escorbuto secundario a una dieta restrictiva en un niño con diagnóstico de trastorno del espectro autista: Reporte de un caso. Arch. argent. pediatr. [online]. 2018, vol.116, n.5, pp.e684-e687. ISSN 0325-0075.  http://dx.doi.org/10.5546/aap.2018.e684.

Actualmente, el escorbuto es una entidad infrecuente en pediatría. Se han publicado reportes de casos que describen la enfermedad en lactantes alimentados con leche hervida, en pacientes con sobrecarga de hierro por enfermedades hematológicas y en niños con restricciones alimentarias por trastornos del neurodesarrollo. Se reporta el caso de un paciente masculino de 4 años con diagnóstico de trastorno del espectro autista que desarrolló la enfermedad por un hábito alimentario selectivo de larga evolución, sin ingesta de frutas ni verduras. La importancia del reporte radica en informar al pediatra y a otros profesionales dedicados a la atención primaria de salud acerca del desarrollo de escorbuto como potencial consecuencia de las dietas restrictivas en niños con trastornos del neurodesarrollo y de la trascendencia de la anamnesis alimentaria en pacientes con patología para evitar enfermedades asociadas a micronutrientes.

Palavras-chave : Escorbuto; Ácido ascórbico; Trastorno del espectro autista; Trastornos de alimentación y de la ingestión de alimentos; Deficiencia nutricional.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons