SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.116 número6Tuberculosis ganglionar periférica en pediatría: 16 años de experiencia en un centro pediátrico de tercer nivel de Buenos Aires, ArgentinaEnfermedad granulomatosa crónica: infecciones múltiples como forma de presentación. Caso clínico pediátrico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos argentinos de pediatría

versão impressa ISSN 0325-0075versão On-line ISSN 1668-3501

Resumo

CAMMARATA-SCALISI, Francisco; AVENDANO, Andrea  e  CALLED, Michele. Principales entidades genéticas asociadas con dientes supernumerarios. Arch. argent. pediatr. [online]. 2018, vol.116, n.6, pp.437-444. ISSN 0325-0075.  http://dx.doi.org/10.5546/aap.2018.437.

Los dientes supernumerarios representan una anomalía dental frecuente en los seres humanos. Esta afección se define como la presencia de una mayor cantidad de dientes que los previstos en cuanto a los dientes de leche o a los permanentes. Según se ha notificado, la prevalencia varía entre el 0,2 % y el 3 % y es más frecuente en los varones que en las mujeres. Su etiología es heterogénea, sumamente variable y, en la mayoría de los casos, idiopática. Sin embargo, la presencia de múltiples dientes supernumerarios retenidos o erupcionados es infrecuente y está asociada con ciertos síndromes genéticos, como displasia cleidocraneal, poliposis adenomatosa familiar, síndrome tricorrinofalángico de tipo I, síndrome de Rubinstein-Taybi, síndrome de Nance-Horan, síndrome de Opitz G/BBB, síndrome oculofaciocardiodental y síndrome de Robinow (autosómico dominante). Se deben considerar los dientes supernumerarios para diagnosticar estas entidades a fin de ofrecer un abordaje interdisciplinario, además de brindar asesoramiento genético familiar adecuado.

Palavras-chave : Diente supernumerario; Anomalías dentales; Genética.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons