SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.116 número6Enfermedad granulomatosa crónica: infecciones múltiples como forma de presentación. Caso clínico pediátricoSíndrome de larva migrans visceral y absceso hepático: Reporte de un caso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos argentinos de pediatría

versão impressa ISSN 0325-0075versão On-line ISSN 1668-3501

Resumo

MENDEZ-ABAD, Paula  e  ZAFRA-RODRIGUEZ, Pamela. Miocardiopatía hipertrófica en un recién nacido pretérmino con madre trasplantada renal. Arch. argent. pediatr. [online]. 2018, vol.116, n.6, pp.e749-e752. ISSN 0325-0075.  http://dx.doi.org/10.5546/aap.2018.e749.

La miocardiopatía hipertrófica en el recién nacido es una entidad poco frecuente y de etiología heterogénea. Se han descrito formas transitorias en hijos de madres con diabetes gestacional y en recién nacidos pretérminos expuestos a corticoides tanto prenatal como posnatalmente. Se presenta un caso de un recién nacido pretérmino, hijo de madre trasplantada renal al que se le detectó una miocardiopatía hipertrófica y que había estado expuesto prenatalmente a corticoides y tacrolimus que recibía la madre como tratamiento inmunosupresor. Ambos fármacos cruzan la barrera placentaria y, al llegar al feto, podrían haber favorecido su desarrollo. La miocardiopatía hipertrófica puede ser un efecto secundario poco común del tratamiento con tacrolimus en adultos y niños, y es reversible al retirarlo. En nuestro conocimiento, es el primer caso publicado de miocardiopatía hipertrófica transitoria tras la exposición fetal tanto a corticoides como a tacrolimus en un hijo de madre trasplantada renal.

Palavras-chave : Miocardiopatía hipertrófica; Tacrolimus; Recién nacido; Trasplante.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons