SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.116 número6Tratamiento mínimamente invasivo de una lesión de la vía biliar secundaria a un traumatismo abdominal cerrado: Caso clínicoEspondilodiscitis por Kingella kingae: A propósito de un caso de presentación atípica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos argentinos de pediatría

versão impressa ISSN 0325-0075versão On-line ISSN 1668-3501

Resumo

ASCASO MATAMATA, Ángela M et al. Ectasia ductal mamaria, una entidad poco frecuente en la edad pediátrica: A propósito de un caso. Arch. argent. pediatr. [online]. 2018, vol.116, n.6, pp.e782-e784. ISSN 0325-0075.  http://dx.doi.org/10.5546/aap.2018.e782.

La secreción sanguínea a través del pezón (telorragia) es un síntoma muy poco frecuente y que genera gran alarma en pediatría por su relación con el carcinoma en la edad adulta. La entidad más frecuente asociada en edades tempranas, de naturaleza benigna y autolimitada, es la ectasia ductal mamaria. Se caracteriza por la dilatación del conducto mamario, fibrosis e inflamación periductal. La etiología es desconocida y multifactorial. Son pocos casos los descritos en la literatura científica. Se presenta a un lactante de 5 meses con telerragia por ectasia ductal mamaria, cuya resolución fue espontánea a las 4 semanas. Nuestro objetivo es facilitar el rápido reconocimiento por parte de los médicos, dar a conocer esta patología tan poco frecuente y, así, evitar estudios y tratamientos agresivos e invasivos innecesarios.

Palavras-chave : Telorragia; Ectasia ductal mamaria.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons