SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.117 número3Desafío diagnóstico e importancia del abordaje clínico del trastorno del desarrollo de la coordinaciónFragilidad del X y otras entidades asociadas al gen FMR1: estudio de 28 familias afectadas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos argentinos de pediatría

versão impressa ISSN 0325-0075versão On-line ISSN 1668-3501

Resumo

VAZQUEZ GOMEZ, Felisa et al. Terapia láser en afectación ocular tras el diagnóstico de incontinencia pigmenti en una niña. Arch. argent. pediatr. [online]. 2019, vol.117, n.3, pp.e252-e256. ISSN 0325-0075.  http://dx.doi.org/10.5546/aap.2019.e252.

La incontinencia pigmenti es un trastorno neurocutàneo raro, con una frecuencia de 1 en 40 000 recién nacidos, de etiología genética asociada a mutaciones en el gen IKBKG, localizado en Xq28, con herencia dominante ligada al X. Tiene una presentación clínica de manifestaciones muy variables detectadas desde la etapa neonatal y puede asociar afectación cutànea, dental, ocular y neurológica, y cada una de estas con un diagnóstico diferencial distinto. Se presenta a una paciente pediàtrica con diagnóstico de incontinencia pigmenti a la semana de vida. En la evaluación oftalmológica inicial, se observaron lesiones vasculares retinianas. Se decidió el tratamiento con làser, con buenos resultados, y se consiguió estabilizar la visión.

Palavras-chave : Incontinencia pigmentaria; Manifestaciones oculares; Lesiones del sistema vascular; Terapia por láser; Pediatría.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons