SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.117 número4Evaluación de la inteligencia sensoriomotriz y del desarrollo psicomotor en lactantes clínicamente sanos asistidos en el sector público de salud¿El licopeno puede eliminar los efectos perjudiciales de la hiperoxia en los cerebros inmaduros? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos argentinos de pediatría

versão impressa ISSN 0325-0075versão On-line ISSN 1668-3501

Resumo

MUNOZ COFRE, Rodrigo et al. Relación de los índices de masa corporal y cintura-cadera con la capacidad residual funcional pulmonar en niños chilenos obesos versus normopeso: un estudio transversal. Arch. argent. pediatr. [online]. 2019, vol.117, n.4, pp.230-236. ISSN 0325-0075.  http://dx.doi.org/10.5546/aap.2019.230.

Introducción. La obesidad está asociada a un descenso acelerado de la función ventilatoria. Las formas más frecuentes de evaluar el estado nutricional y medir la grasa abdominal y las caderas son el índice de masa corporal (IMC) y el índice cintura-cadera (ICC). Existe escasa evidencia que sugiera su relación con la capacidad residual funcional (CRF). Nuestro objetivo fue determinar la relación entre el IMC, el ICC y la CRF en niños obesos de la ciudad de Talca, Chile. Población y métodos. Se reclutaron niños de ambos sexos (6-12 años). Se evaluaron peso, talla, IMC, ICC y función pulmonar a través de pletismografía corporal. Dependiendo de la distribución de los datos, se utilizó la prueba t de Student o U de Mann-Whitney para muestras independientes y, la prueba r de Pearson o Spearman para establecer la correlación entre ICC y CRF. Resultados. Los niños se dividieron en normopeso (n= 18) y obesos (n= 18). Se reportó una disminución significativa de la CRF (p= 0,025) en niños obesos y una relación inversa entre ICC y CRF, la cual fue moderada en niños normopeso (s= -0,489; p= 0,03) y alta en obesos (r= -0,681; p= 0,001). Conclusiones. Los niños obesos mostraron una menor CRF respecto de los normopeso, que, a su vez, se relacionó con el ICC. Estos resultados indican efectos sistémicos que produce la obesidad en la función ventilatoria en niños y la necesidad de incorporar indicadores de distribución de grasa corporal a temprana edad.

Palavras-chave : Índice de masa corporal; Relación cintura-cadera; Capacidad residual funcional; Grasa abdominal.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons