SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.121 número6Reinfección por SARS-CoV-2 en pacientes con antecedentes de MIS-C. Presentación de dos casosAbsceso de Brodie en la clavícula: una forma poco frecuente de presentación índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos argentinos de pediatría

versão impressa ISSN 0325-0075versão On-line ISSN 1668-3501

Resumo

BI, Zhaojun et al. Localización atípica de un lipoblastoma en una niña de 5 años. Arch. argent. pediatr. [online]. 2023, vol.121, n.6, pp.17-17. ISSN 0325-0075.  http://dx.doi.org/10.5546/aap.2022-02853.

Se informa de un lipoblastoma perineal en una niña de 5 años localizado en el labio mayor derecho. La lesión aumentó gradualmente en 6 meses. En la ecografía y la resonancia magnética (RM), se observó un tumor heterogéneo sólido limitado con componente graso. Tras su extirpación quirúrgica, el estudio anatomopatológico confirmó un lipoblastoma.

El lipoblastoma es un tumor mesenquimatoso benigno poco frecuente de la lactancia y la primera infancia. Los síntomas varían en función de la localización; pueden observarse signos de compresión de los órganos adyacentes. Este tipo de tumores inusuales de los tejidos blandos son más frecuentes en menores de 3 años. Los lipoblastomas se localizan predominantemente en las extremidades, pero también pueden encontrarse en la cabeza y el cuello, el tronco, el mediastino, el riñón, el mesenterio, el retroperitoneo y el perineo. Se debe sospechar su presencia en función de los hallazgos de la ecografía y la RM.

Palavras-chave : perineo; lipoblastoma; resonancia magnética; niño.

        · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )