SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número4Una nueva distinción para Acta Bioquímica Clínica LatinoamericanaMarcadores genéticos pronósticos en la infección por el hiv-1 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Acta bioquímica clínica latinoamericana

versão impressa ISSN 0325-2957versão On-line ISSN 1851-6114

Acta bioquím. clín. latinoam. v.41 n.4 La Plata out./dez. 2007

 

HOMENAJE

Dra. Regina Wikinski y sus relaciones con el área profesional

Una destacada trayectoria ha sido el resultado del permanente accionar de la Prof. Emérita Regina Wikinski, quien en su extenso Currículum vitae pone en evidencia su pulso permanente y sin claudicación en la investigación y en la formación de investigadores y docentes.
A través de estas líneas y de todos los homenajes recibidos de sus alumnos y sus colegas hay una faceta muy importante que destacar, es el apoyo permanente que ha sabido brindar a las instituciones profesionales a las que siempre supo aportar el consejo desinteresado, la sugerencia inteligente y el respeto hacia el ámbito profesional, campo de no pocas diferencias entre profesionales los que han sabido escuchar en oportunidades de claro enfrentamiento su palabra equilibrada y el aporte libre de intereses personales.
Así la Dra. Wikinski, es miembro de la Comisión Científica Permanente de la Confederación Unificada Bioquímica de la República Argentina (CUBRA), institución que agrupa la distintas asociaciones profesionales del ámbito profesional, que están orientadas a la defensa del ejercicio respectivo a nivel de las relaciones con los ámbitos de gobierno, de los servicios hospitalarios, obras sociales en donde el quehacer científico, tiene prioridad a los efectos de lograr una actualización permanente ante el progresivo avance tecnológico.
Es también miembro destacado del Comité Científico de la Fundación Bioquímica Argentina, institución que ha cumplido un decenio de permanente desarrollo e innovación a nivel docente y de sus programas vinculados al control de la calidad, a la detección de errores congénitos de Metabolismo y de la prevención de la ateroesclerosis, su prédica permanente para el logro de la excelencia académica, este nivel ha sido y es su preocupación inclaudicable de la Comisión Científica de la Fundación Bioquímica Argentina (FBA).
Estas líneas pretenden ser el agradecimiento hacia el apoyo que siempre hemos encontrado en las consultas y en los hechos.

Dr. Alberto Nicolás Torres
Presidente
Federación Bioquímica de la Provincia de Buenos Aires

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons