SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número1Bacteriemia relacionada a catéter por Ralstonia mannitolilyticaPrimer informe de celulitis cutánea por Erysipelothrix rhusiopathiae en dos trabajadores rurales índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Acta bioquímica clínica latinoamericana

versão impressa ISSN 0325-2957

Resumo

OLIVEIRA, Benito Juarez Nunes Alves de et al. Aislamiento, viabilidad y rendimiento de células mononucleares de médula ósea de conejos. Acta bioquím. clín. latinoam. [online]. 2011, vol.45, n.1, pp.113-118. ISSN 0325-2957.

El objetivo de este estudio fue establecer un protocolo de aislamiento celular y evaluar el rendimiento y la viabilidad de células mononucleares de la médula ósea de conejos. Fueron usados 32 conejos adultos, machos, de la raza Nueva Zelanda, con peso medio de 3,06±0,24 kg. Se aspiró un volumen de 2,0 mL de la médula ósea del húmero en cada animal. Las muestras fueron diluidas en solución salina tamponada de Dulbecco (DPBS) y sometidas al gradiente de densidad Ficoll-Ipaque (1,077 g/mL) en proporción 2:1. En seguida, el material fue centrifugado a 495g por 30 minutos a 15 oC. El rendimiento y la viabilidad fueron determinados por lectura en una cámara hemocitométrica de Neubauer, utilizando el colorante de exclusión vital azul de tripan. Se obtuvo un rendimiento medio [±DE] de 6,65 [±4,18] x106 células/mL y una viabilidad media [±DE] de 92,66 [±4,35] %. El protocolo que utilizó el gradiente de densidad fue efectivo para el aislamiento, rendimiento y viabilidad de células mononucleares de la médula ósea de conejos para posterior utilización en terapia celular.

Palavras-chave : Células madre mesenquimales; Médula ósea; Aislamiento; Conejos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons