SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 número4Níveis séricos de alumínio em um grupo de pacientes com doença de Alzheimer índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Acta bioquímica clínica latinoamericana

versão impressa ISSN 0325-2957

Resumo

THOMSEN, M; VARBO, A; TYBJæRG-HANSEN, A  e  NORDESTGAARD, BG. Disminución de triglicéridos sin ayuno y reducción de mortalidad por cualquier causa: un estudio de randomización mendeliana. Acta bioquím. clín. latinoam. [online]. 2014, vol.48, n.4, pp.491-501. ISSN 0325-2957.

Antecedentes: El aumento de los triglicéridos plasmáticos sin ayuno, marcador del aumento de colesterol en lipoproteínas remanentes, es un importante factor de riesgo para enfermedad cardiovascular, pero se desconoce si la reducción en las concentraciones de triglicéridos, sobre una base genética, a lo largo de toda la vida en última instancia conduce a una menor mortalidad por cualquier causa. Pusimos a prueba esta hipótesis. Métodos: Estudiando individuos del Copenhagen City Heart Study en un diseño de randomización mendeliana, en primer lugar estudiamos si las menores concentraciones de triglicéridos sin ayuno se asociaron con una reducción de mortalidad por cualquier causa en un análisis observacional (n=13.957); segundo, si variantes genéticas en la enzima hidrolizante de triglicéridos lipoproteína lipasa, que resultan en reducción de los triglicéridos plasmáticos sin ayuno y del colesterol de remanentes, se asociaron con una reducción de mortalidad por cualquier causa (n=10.208). Resultados: Durante una mediana de 24 y 17 años de seguimiento, completado en un 100%, 9.991 y 4.005 personas murieron en el análisis observacional y genético, respectivamente. En el análisis observacional en comparación con los individuos con triglicéridos plasmáticos sin ayuno de 266 a 442 mg/dL (3,00-4,99 mmol/L), los hazard ratios ajustados en modelo multivariado para mortalidad por cualquier causa fueron 0,89 (IC 95%: 0,78-1,02) para 177-265 mg/dL (2,00-2,99 mmol/L), 0,74 (0,84-0.65) para 89 a 176 mg/dL (1,00-1,99 mmol/L), y 0,59 (0,51-0,68) para las personas con triglicéridos sin ayuno < 89 mg/dL (< 1,00 mmol/L). El odds ratio para una disminución en la concentración de triglicéridos plasmáticos sin ayunas de 89 mg/dL (1 mmol/L) derivado genéticamente fue de 0,50 (0,30-0,82), con un hazard ratio observacional correspondiente de 0,87 (0,85-0,89). Además, el odds ratio correspondiente a una disminución del 50% en la concentración de triglicéridos plasmáticos sin ayuno, derivada genéticamente, fue de 0,43 (0,23-0,80), con un hazard ratio observacional correspondiente de 0,73 (0,70-0,77). Conclusiones: Concentraciones plasmáticas de triglicéridos sin ayuno genéticamente reducidas se asocian con una reducción de mortalidad por cualquier causa, probablemente a través de la reducción en la cantidad de colesterol de lipoproteínas remanentes.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons