SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 número4Agregação de TDP-43 como um possível alvo terapêutico para a Esclerose Lateral AmiotróficaGenotipagem de Rotavírus em crianças menores de cinco anos na região sul do Equador índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Acta bioquímica clínica latinoamericana

versão impressa ISSN 0325-2957versão On-line ISSN 1851-6114

Resumo

CORTES, Adrián; CORAL, Jonathan; BENITEZ, Ricardo  e  MCLACHLAN, Colin. Campos electromagnéticos planares permiten explicar transducción en receptores de células T. Acta bioquím. clín. latinoam. [online]. 2016, vol.50, n.4, pp.657-664. ISSN 0325-2957.

El acople de un ligando con un receptor induce una señal que viaja a través de este último hasta llegar a su dominio intracelular, donde desencadena una cascada de respuesta. Analizando el acople del Receptor de Células T (TCR) con antígenos foráneos, los autores identificaron patrones moleculares de geometría planar al interior de este receptor, capaces de internalizar la señal producida por el acople TCR/Antígeno. Este mecanismo fue también hallado en diversidad de sistemas receptor-ligando de diferente funcionalidad biológica, tales como las parejas Bomba de Calcio-ADP, el acople viral gp120-CD4 y el sistema Hemoglobina-Oxígeno. Dicho mecanismo identificado por los autores es de naturaleza Cuántica y permitiría explicar la transducción de señales en todo tipo de receptores bioquímicos. Este hallazgo facilitaría el diseño de péptidos-vacuna con alta capacidad inmunogénica así como el desarrollo de nuevos medicamentos.

Palavras-chave : Sistemas receptor-ligando; Acople molecular; Transducción de señales; Campos electromagnéticos; Coherencia; Enredo cuántico.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons