SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 número4Exposição do cripto antígeno eritrocitário por larvas recém-nascidas de Trichinella spiralisPrevalência de parasitoses intestinais no Hospital de Doenças Infecciosas “Dr. Francisco Javier Muñiz” índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Acta bioquímica clínica latinoamericana

versão impressa ISSN 0325-2957versão On-line ISSN 1851-6114

Resumo

SANTOLIN, Carolina et al. Colonización rectal por bacilos gram negativos multirresistentes: importancia de la detección precoz durante la hospitalización. Acta bioquím. clín. latinoam. [online]. 2017, vol.51, n.4, pp.675-680. ISSN 0325-2957.

Las infecciones asociadas con el cuidado de la salud son consideradas un problema epidémico, controlable pero difícilmente erradicable. La detección precoz de pacientes colonizados por microorganismos multirresistentes, a través de cultivos de vigilancia epidemiológica y la implementación de medidas preventivas pueden reducir su incidencia. El objetivo del trabajo fue establecer los momentos adecuados durante la hospitalización para realizar estudios de colonización y decidir los microorganismos a estudiar según el lugar de procedencia del paciente. Se analizaron hisopados rectales de pacientes internados en la Unidad de Terapia Intensiva, obtenidos al ingreso, a las 72 h y al sexto día de internación. Se investigó Acinetobacter spp multirresistente (AMR), enterobacterias productoras de BLEE (EB-BLEE) y de KPC (EB-KPC). Los resultados mostraron 15,2% de pacientes de la comunidad y 16,7% de geriátricos colonizados con EB-BLEE al ingreso. Dicho porcentaje fue mayor (28,6%) en pacientes previamente institucionalizados y, además, 2,6% colonizados con EB-KPC y 3,4% con AMR. Los controles posteriores mostraron porcentajes crecientes de portación con el transcurso de la internación. Por lo tanto, es importante la detección de estos microorganismos al ingreso hospitalario y continuar con vigilancia activa, para poder implementar medidas precoces tendientes a evitar las consecuencias de la rápida transmisión horizontal.

Palavras-chave : Vigilancia epidemiológica; Hisopados rectales; Enterobacterias productoras de beta-lactamasas de espectro extendido; Enterobacterias productoras de KPC; Acinetobacter spp. multirresistente.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons