SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número2Estudio serológico y bacteriológico de brucelosis en perros de Lomas de Zamora, provincia de Buenos AiresHidatidosis pediátrica en el sudeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Revista argentina de microbiología

versão impressa ISSN 0325-7541versão On-line ISSN 1851-7617

Resumo

REYES-MONTES, M. R. et al. Identificación de la fuente de infección de histoplasmosis de dos maras (Dolichotis patagonum) cautivas procedentes de la misma colonia, utilizando ensayos moleculares e inmunológicos. Rev. argent. microbiol. [online]. 2009, vol.41, n.2, pp.102-104. ISSN 0325-7541.

Histoplasma capsulatum fue aislado del bazo de una primera mara (Dolichotis patagonum) infectada y del hígado y la glándula suprarrenal de un segundo ejemplar, ambos de la misma colonia en el Africam Safari, Puebla, México. Los estudios de los aislamientos de H. capsulatum mediante PCR anidada para un fragmento del gen Hcp100 que codifica una proteína de 100 kDa y RAPD-PCR empleando doble iniciador sugieren que estos aislamientos estaban dispersos en el ambiente del refugio de las maras. Los sueros de ratones inoculados con tres homogenatos de muestras de suelo del refugio desarrollaron reacciones positivas a un antígeno purificado de H. capsulatum (manchas color castaño oscuro) por el método de Dot-ELISA; con lo cual se identificó la probable fuente de infección de las maras.

Palavras-chave : Histoplasma capsulatum; Maras; PCR; RAPD-PCR; Dot-ELISA; Fuente de infección.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons