SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 número3Eficiencia del cultivo bacteriológico y de la inmunofluorescencia en la detección de Campylobacter fetus en fluidos genitales bovinosDiphyllobothrium sp. en Canis familiaris de la región del subtrópico argentino (Puerto Iguazú, Misiones) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Revista argentina de microbiología

versão impressa ISSN 0325-7541

Resumo

POSSE, Tamara; HERMES, Ricardo L.  e  KAUFMAN, Sara C.. Identificación rápida de microorganismos de frascos de hemocultivos por espectrometría de masas: Comparación de 2 procedimientos diagnósticos. Rev. argent. microbiol. [online]. 2015, vol.47, n.3, pp.190-195. ISSN 0325-7541.  http://dx.doi.org/10.1016/j.ram.2015.06.001.

La identificación rápida de microorganismos es crítica, en especial en pacientes sépticos hospitalizados. La espectrometría de masas conocida como matrix-assisted laser desorption/ionization time-of- flight mass spectrometry (MALDI-TOF MS) permite la identificación directa desde botellas de hemocultivos positivos en forma rápida y sencilla. Este estudio evaluó el desempeño del procedimiento basado en el sistema MALDI Biotyper que utiliza el kit comercial MALDI Sepsityper de Bruker Daltonics (en adelante, MS) frente a uno artesanal (en adelante, HF). Se procesaron 840 botellas de hemocultivos positivos con HF y 542 de estas fueron evaluadas también con MS. Se logró la identificación de los microorganismos en 670 (79,76 %) y 391 (72,14 %) botellas, respectivamente (p = 0,0013). Se demostró la efectividad de ambos procedimientos para la identificación de microorganismos desde frascos de hemocultivos positivos. Sin embargo, el procedimiento HF fue superior al MS, en especial frente a bacterias gram positivas.

Palavras-chave : MALDITOF MS; Hemocultivo; Método rápido; Identificación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons