SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 número3Identificación rápida de microorganismos de frascos de hemocultivos por espectrometría de masas: Comparación de 2 procedimientos diagnósticosNeurocisticercosis racemosa subaracnoidea gigante y ventricular: a propósito de un caso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Revista argentina de microbiología

versão impressa ISSN 0325-7541

Resumo

RIVERO, María R. et al. Diphyllobothrium sp. en Canis familiaris de la región del subtrópico argentino (Puerto Iguazú, Misiones). Rev. argent. microbiol. [online]. 2015, vol.47, n.3, pp.196-200. ISSN 0325-7541.  http://dx.doi.org/10.1016/j.ram.2015.05.002.

En este trabajo se informa el hallazgo de huevos de Diphyllobothrium sp. en ejemplares de Canis familiaris (perro doméstico) de Puerto Iguazú, una ciudad subtropical de la provincia de Misiones, Argentina. Durante 2013, en el marco de un relevamiento de la fauna parasitológica de los perros de Puerto Iguazú, se detectaron dos casos positivos en la búsqueda de huevos de Diphyllobothrium sp. La materia fecal de los perros fue recolectada en frascos con formol al 10 % y procesada mediante las técnicas de sedimentación de Telemann y de flotación de Sheather. Dado que Misiones no forma parte de la zona endémica de difilobotriasis y considerando, además, su ubicación fronteriza, este hallazgo reviste gran importancia para la salud pública. Se señala la necesidad de actualizar el estado de conocimiento sobre el ciclo de vida de estos parásitos identificando el rango de hospederos intermediarios y definitivos, su potencial zoonótico y la situación epidemiológica en áreas no endémicas.

Palavras-chave : Diphyllobothrium; Perros; Tenias; Zoonosis; Subtrópico argentino.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons