SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número1Primer relevamiento de marcadores de resistencia a antibióticos en Enterobacteriaceae en Cochabamba, BoliviaDesarrollo de lactobacilos y bifidobacterias seleccionadas en fermentación en estado sólido utilizando pasta de soja índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Revista argentina de microbiología

versão impressa ISSN 0325-7541versão On-line ISSN 1851-7617

Resumo

FERNANDEZ, Leticia A et al. Calidad microbiológica de la miel en la Región Pampeana (Argentina) a lo largo del proceso de extracción. Rev. argent. microbiol. [online]. 2017, vol.49, n.1, pp.55-61. ISSN 0325-7541.  http://dx.doi.org/10.1016/j.ram.2016.05.010.

Este estudio evaluó la calidad microbiológica de la miel dentro de varias plantas de extracción de miel y la calidad del medio ambiente de las mismas en la Región Pampeana (Argentina). Se trabajó con 163 muestras de miel provenientes de 8 plantas de extracción. Se cuantificaron hongos y levaduras, bacterias aeróbicas mesófilas, bacterias esporuladas y esporas de clostridios. Asimismo, se determinó la presencia de Salmonella spp., Shigella spp. y coliformes fecales. Los resultados mostraron que por g de miel, 89 muestras tuvieron menos de 10 UFC de hongos y levaduras, 69 tuvieron entre 10 y 50 UFC y 2 alcanzaron 65,5 UFC. Ochenta y uno por ciento de las muestras presentaron menos de 30 UFC de bacterias aeróbicas mesófilas por g de miel mientras que solo 7 tuvieron entre 50 y 54,25 UFC. Se obtuvieron 36 muestras de miel directamente de tambor: los conteos de bacterias aeróbicas mesófilas fueron ≤ 30 UFC/g de miel en 25 muestras (69,4%); los valores de hongos y levaduras estuvieron entre 10 y 50 UFC en 20 muestras (55,5%) y solo se detectaron coliformes totales. No se observaron coliformes fecales, esporas de clostridios así como tampoco Salmonella spp. y Shigella spp. y se obtuvieron menos de 50 esporas de Bacillus spp./g en miel de los tambores. Se concluye que la calidad microbiológica de la miel en las plantas de extracción no presentó riesgo sanitario. Los resultados fueron entregados a los dueños de las mismas como aporte para que valoren la importancia de reforzar la aplicación de buenas prácticas de manejo y saneamiento.

Palavras-chave : Miel; Sala de extracción; Calidad microbiológica.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons