SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número1Capacidad de supervivencia de Corynebacterium pseudotuberculosis biovar ovis en distintos suelos de la provincia de Chubut, Patagonia argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Revista argentina de microbiología

versão impressa ISSN 0325-7541versão On-line ISSN 1851-7617

Resumo

DEL COCO, Valeria F; MOLINA, Nora B; BASUALDO, Juan A  e  CORDOBA, María A. Blastocystis spp.: avances, controversias y desafíos futuros. Rev. argent. microbiol. [online]. 2017, vol.49, n.1, pp.110-118. ISSN 0325-7541.  http://dx.doi.org/10.1016/j.ram.2016.08.004.

Blastocystis spp. es el protista intracelular que se detecta con mayor frecuencia en muestras de materia fecal humana; las tasas de infección pueden superar el 20% en países en vías de desarrollo. El hallazgo de este parásito en heces de diversas especies animales sugiere su potencial zoonótico. La relevancia clínica y el papel patógeno de Blastocystis spp. en el tracto intestinal son inciertos. Varias son las publicaciones que lo reconocen como agente etiológico de desórdenes intestinales como diarrea, enfermedad inflamatoria intestinal y colitis ulcerosa, aunque la patogenicidad de este parásito no ha sido probada. Este amplio rango de respuestas a la infección podría estar relacionado con la diversidad genética de los aislamientos provenientes de hospedadores infectados.

Palavras-chave : Blastocystis spp.; Parásitos intestinales; Diversidad genética; Patogénesis; Epidemiología.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons