SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.54 número1Placentitis y aborto causado por una cepa de Campylobacter fetus subespecie fetus multirresistente a antibióticos en una oveja en UruguayPrimer reporte de Escherichia coli diarreogénica en población pediátrica ambulatoria con diarrea atendida en la ciudad de La Plata, Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Revista argentina de microbiología

versão impressa ISSN 0325-7541versão On-line ISSN 1851-7617

Resumo

TIZZANO, Marco Antonio et al. Equine rhinosporidiosis in Buenos Aires, Argentina. Rev. argent. microbiol. [online]. 2022, vol.54, n.1, pp.31-40. ISSN 0325-7541.  http://dx.doi.org/10.1016/j.ram.2020.12.007.

La rinosporidiosis es una enfermedad causada por Rhinosporidium seeberi, un organismo parasitario clasificado en la familia Rhinosporideacea, clase Micomycetozoa. Es una enfermedad endémica de la India, pero se notificaron algunos casos en Europa, África, América del Norte y América del Sur. El objetivo del presente estudio fue describir tres casos de rinosporidiosis en caballos de vida libre en diferentes ciudades de la provincia de Buenos Ares, Argentina. Confirmamos la presencia de R. seeberi en las muestras analizadas utilizando técnicas histopatológicas, PCR y secuenciación.

Palavras-chave : Caballos silvestres; Rhinosporidium seeberi; Argentina.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )