SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.54 número1Clinical and epidemiological features of tuberculosis isolated from critically ill patientsDetection and genotyping of Listeria monocytogenes in artisanal soft cheeses from Ecuador índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Revista argentina de microbiología

versão impressa ISSN 0325-7541versão On-line ISSN 1851-7617

Resumo

STEFFANOWSKI, Carla et al. Caracterización completa de plásmidos provenientes de aislamientos de Achromobacter ruhlandii recuperados de un único paciente con fibrosis quística. Rev. argent. microbiol. [online]. 2022, vol.54, n.1, pp.91-100. ISSN 0325-7541.  http://dx.doi.org/10.1016/j.ram.2021.01.005.

Durante la última década, Achromobacter spp. han sido asociadas con la colonización crónica en pacientes con fibrosis quística. Si bien Achromobacter xylosoxidans es la especie más frecuentemente recuperada, otras especies como Achromobacter ruhlandii también fueron reportadas en nuestra región. Sin embargo, pocos reportes se han centrado en la descripción de elementos móviles, y ninguno de ellos los documenta en A. ruhlandii. El objetivo de este estudio fue reportar la caracterización completa de un plásmido conservado en 4 aislamientos clonalmente relacionados de A. ruhlandii. Se recuperaron 9 aislamientos de A. ruhlandii entre 2013 y 2015 de un único paciente con fibrosis quística proveniente de un hospital pediátrico de Buenos Aires, Argentina. Se realizó la secuenciación completa del genoma de los 4 aislamientos seleccionados según el perfil de resistencia antibiótica en un equipo Illumina MiSeq. Estos fueron anotados mediante RAST y curados manualmente. Se detectó la presencia de un solo plásmido de 34.096 pb y 50CDS en los 4 aislamientos, observándose únicamente un cambio nucleotídico traducido en un cambio aminoacídico en un aislamiento. Los plásmidos ensamblados se caracterizaron por presentar un integrón de clase 1 que contenía el gen aac-(6')-Ib, un operón de resistencia a mercurio y el sistema de toxina-antitoxina relE/stbE. Cabe destacar que estos plásmidos poseen un 79% de similitud y un 99% de identidad con el plásmido pmatvim-7 de Pseudomonas aeruginosa. Esta es la primera descripción y caracterización completa de un plásmido proveniente de A. ruhlandii.

Palavras-chave : Achromobacter ruhlandii; Fibrosis quística; Plásmido.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )