SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.54 número3Primer reporte en Argentina sobre la producción de fumagilina por cepas deAspergillus fumigatus sensu stricto productoras de gliotoxina, aisladas de lechecruda y de casos clínicos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Revista argentina de microbiología

versão impressa ISSN 0325-7541versão On-line ISSN 1851-7617

Resumo

FRUTOS, María Celia et al. Coinfección por Chlamydia pneumoniae y SARS-CoV-2: Una revisión de la literatura. Rev. argent. microbiol. [online]. 2022, vol.54, n.3, pp.121-130. ISSN 0325-7541.

Los patógenos bacterianos pueden detectarse en las infecciones respiratorias virales y son una causa importante de morbimortalidad. La prevalencia de Chlamydia pneumoniae en pacientes infectados con SARS-CoV-2 ha sido poco estudiada. El objetivo de la presente revisión fue describir la prevalencia de C. pneumoniae en pacientes con enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19). Para ello se realizó una búsqueda bibliográfica en Medline y Google Académico, entre enero de 2020 y agosto de 2021. De la revisión surgieron 11 artículos (cinco estudios de casos transversales y seis estudios retrospectivos), que incluyeron un total de 18.450 pacientes. La detección de C. pneumoniae varió entre el 1,78 y 71,4% del total de las coinfecciones. La media de edad de los pacientes osciló entre los 35 y 71 años y el 65% fueron hombres. En la mayoría de los estudios se informaron comorbilidades preexistentes y la mayor parte de los pacientes presentó fiebre, tos y disnea. Además, se describió linfopenia y eosinofilopenia en pacientes con COVID-19 coinfectados. La principal manifestación en la tomografía computarizada fue densidad de vidrio esmerilado, consolidación y neumonía bilateral. La mayoría de los pacientes recibió antibióticos de manera empírica. La coinfección bacteriana no se asoció con un aumento de ingresos en cuidados intensivos ni mortalidad. A pesar de la prescripción de antimicrobianos empíricos en pacientes con infecciones respiratorias asociadas a coronavirus existen pocos reportes de detección de coinfección bacteriana. Es necesario generar evidencia para el desarrollo de políticas antimicrobianas e intervenciones de administración apropiadas y específicas en la pandemia de COVID-19.

Palavras-chave : Infección por SARS CoV 2; COVID-19; Chlamydia pneumoniae; Coinfección.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )