SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.55 número1Seroprevalencia de leptospirosis humana en una comunidad rural del partido de Tandil (Argentina). Identificación de los factores de riesgo y del análisis espacialCaracterización fenotípica y molecular de aislamientos de Staphylococcus aureus portados en narinas de pacientes con psoriasis que concurren a un hospital público en Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Revista argentina de microbiología

versão impressa ISSN 0325-7541versão On-line ISSN 1851-7617

Resumo

BUCCI, Pamela; BARBAGLIA, Yanina; TEDESCHI, Fabián  e  ZALAZAR, Fabián. Helicobacter pylori: un balance entre bacterias y huésped. Rev. argent. microbiol. [online]. 2023, vol.55, n.1, pp.31-40.  Epub 01-Mar-2023. ISSN 0325-7541.  http://dx.doi.org/10.1016/j.ram.2022.04.003.

En Argentina, a pesar de los importantes estudios realizados sobre la prevalencia de infección y la resistencia a antibióticos de Helicobacter pylori, no existen reportes que analicen simultáneamente un perfil de factores de virulencia de la bacteria y polimorfismos en genes de citoquinas en pacientes con diferentes alteraciones en la mucosa gástrica (incluida la metaplasia intestinal [MI]). Nuestro objetivo fue evaluar genotipos de H. pylori en 132 pacientes adultos con gastritis crónica, con tres diferentes hallazgos histológicos (gastritis crónica inactiva [GCI], gastritis crónica activa [MI(] y gastritis crónica activa [MI+]), junto con el SNP-174 G>C en el gen de IL- 6. Los genes cagA, vacA y babA2 se analizaron mediante PCR multiplex. El SNP-174 G>C IL-6 se analizó mediante PCR-RFLP. Los pacientes con gastritis crónica activa MI+ mostraron la mayor proporción de combinaciones cagA(+)/IL-6GG, cagA(+)/vacAm1s1/IL-6GG y cagA(+)/vacAm1s1/babA2(+)/IL-6GG (p<0,05). Hubo 4-5 veces mayor probabilidad de encontrar pacientes con el genotipo GG en SNP-174 G>C IL-6 y a su vez infectados con los genotipos más virulentos de H. pylori-cagA(+), cagA(+)/vacAm1s1 y cagA(+)/vacAm1s1/babA2-en el grupo gastritis crónica activa MI+ en comparación con el grupo GCI. Nuestros resultados aportan datos regionales a la idea de que la transición hacia alteraciones más graves en la mucosa gástrica resultaría de un equilibrio entre factores específicos de H. pylori y factores inherentes al huésped. Esto puede ser útil para identificar pacientes con mayor riesgo y seleccionar aquellos individuos que requieran un apropiado tratamiento de erradicación para prevenir la progresión al cáncer gástrico.

Palavras-chave : Helicobacter pylori; Factores de virulencia; IL 6; Polimorfismos; Metaplasia intestinal.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )