SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.55 número1Infección del torrente sanguíneo por Rhodococcus corynebacterioides en un paciente pediátrico con diagnóstico de retinoblastoma de alto riesgoCaracterización de aislamientos clínicos de Escherichia coli resistente a cefalosporinas de tercera generación de Ushuaia, Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Revista argentina de microbiología

versão impressa ISSN 0325-7541versão On-line ISSN 1851-7617

Resumo

MCCORMICK, Barbara Prack et al. Antimicrobial resistance dissemination associated with intensive animal production practices in Argentina: A systematic review and meta-analysis. Rev. argent. microbiol. [online]. 2023, vol.55, n.1, pp.91-100.  Epub 01-Mar-2023. ISSN 0325-7541.  http://dx.doi.org/10.1016/j.ram.2022.07.001.

El abuso y mal uso de los antimicrobianos aceleró la propagación de bacterias resistentes. La asociación entre las infecciones que presentan resistencia a antimicrobianos (RAM) en humanos y el uso de antimicrobianos en la producción agropecuaria es compleja, pero está bien documentada. Proporcionamos una revisión sistemática y metaanálisis sobre la diseminación de la resistencia a antimicrobianos designados como críticamente importantes por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en cerdos, aves y bovinos de producción intensiva y extensiva en Argentina. Se buscó información en bases de datos electrónicas (Medline-PubMed, Web of Science, SciELO, Sistema Nacional de Repositorios Digitales de Argentina) y en la literatura gris. Se incluyeron estudios epidemiológicos sobre la RAM en las principales bacterias transmitidas por los alimentos - Salmonella spp., Campylobacter spp., Escherichia coli y Enterococcus spp. - y bacterias causantes de mastitis aisladas de cerdos, pollos y bovinos. Los resultados de este estudio apoyan la hipótesis de que la RAM de las bacterias transmitidas por los alimentos alcanza niveles alarmantes. Los metaanálisis seguidos de análisis por subgrupos mostraron asociación entre la RAM y (a) el animal (p<0,01) para estreptomicina, ampicilina y tetraciclina o (b) el sistema productivo (p<0,05) para estreptomicina, cefotaxima, ampicilina, ácido nalidíxico y tetraciclina. La mayor prevalencia conjunta de multirresistencia se detectó en cerdos (0,47 [0,29; 0,66]) y producción intensiva (0,62 [0,34; 0,83]), mientras que la menor correspondió a bovinos de leche (0,056 [0,003; 0,524]) y producción extensiva (0,107 [0,043; 0,240]). Se observó un vacío de información respecto de los bovinos de feedlot. Es urgente adoptar medidas políticas para coordinar y armonizar la vigilancia de la RAM y regular el uso de antimicrobianos en animales.

Palavras-chave : Enfermedad transmitida por los alimentos; Resistencia microbiana a drogas; Multidrogorresistencia; Ganadería; Sistema de cría.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )